miércoles, 14 de septiembre de 2011

TP Nº1 "Entrevista a Norbert Bolz por Julia Diez"

Estas son algunas de las palabras de Nobert Bolz extraídas de la entrevista que le realizó Julia Diez, artista plastica que reside y trabaja en Berlín:

  • “El libro dejarà  de ser el medio dominante y cambiarà la funcion caracteristica que tuvo en los siglos precedentes…”
  • “El libro ha sido el medio mas importante con el que se ha recopilado y producido la organización del significado, el procesamiento de datos, el archivo de conocimientos, etc., en fin, todos los grandes acontecimientos, sustentando asi el libro la formación de los contenidos de la cultura…”
  • ”En un futuro proximo, cada uno de los medios sera parte de un sistema mayor…”
  • “Para comprender un medio en el futuro, uno se debera preguntar cual es su posición funcional dentro de la gran totalidad de medios…”
  • “Considero el concepto de diseño mucho mas fuerte y actual que el concepto de arte. El diseño es la actividad artistica que se adecua a la tecnica y a la economia…”
  • “Yo le diria que si pienso que un ingeniero se puede convertir en un artista interesante, mientras que considero dificil que un artista se convierta en un ingeniero interesante…”

TP Nº1 "Entrevista a Norbert Bolz por Julia Diez"

Al final de la Galaxia Gutemberg, el siglo XXI, cuya característica principal será la unidad entre arte, Ciencia y tecnología.

“La digitalización de todos los medios convencionales ha comenzado a disolver la cultura escrita: el libro, que ya no está a la altura de la complejidad de nuestros sistemas sociales. No es la biblioteca, sino la computadora la que ha llegado a ser el modelo real de nuestro mundo…”

A partir del texto de Norbert Bolz se dio un ciclo de conferencias bajo el lema “La percepción en la era de la realidad virtual”, en la cual se trataron temas como el poder de la televisión, los medios y el futuro de la creatividad, la muerte del libro y algunos otros.
Norbert Bolz es aleman, estudio filosofía y es profesor de teoría de la comunicación en la Universidad de Essen. Es autor de numerosos libros en un corto lapso de tiempo y es mucho mas joven de lo que se podría esperar para un escritor de tantos libros, es muy ordenado para exponer, es claro y logra simplificar estos temas naturalmente complejos al punto de hacerlos comprensibles para la gente no especializada.